Vivo soñando en riquezas
Atrapado, refundido en la pobreza
Lágrimas, esfuerzo, y dolor
Para ser triunfador
Alguien explíqueme, como encontrar la salida
Escondiendo mi tristeza detrás de uno sonrisa
Una cosa es querer, y otra cosa es tener
Es fácil decir, pero es difícil obtener
Derramando el sudor de mi frentе
Mientras mi cuerpo envеjece
Por estos miserables dolares que van y vienen
Muchos miran mi esfuerzo, pero no lo entienden
Cada vez que caigo al suelo, me levanto y lo intento de nuevo.
Infierno a la gloria, Locura Terminal.
Intentamos estar de vuelta. Algunos problemas técnicos de presentaron en los últimos meses, tal vez esa historia se publique más adelante aunque yo esperaría que no. Pero en este revoltorio viejos traumas han surgido en la cabeza del que estas líneas escribe y esta historia siento, merece ser contada, como confesión o tal vez redención.
Esta historia es muy personal y tiene una larga cadena de eventos desafortunados que tal vez se cuenten en el futuro.
¿Alguna vez se imaginaron en el ejército? El autor de estas líneas sí, aunque no por las razones que hubiera querido. Y como es necesario en estos casos hay que dar un poco de contexto.
Por allá del 2006 me sentenciaron a cargar lentes de por vida. Fue una tarde que llego un agradable sujeto a la casa de mi madre, recorría la ciudad andando casa por casa con un subsidio y a solicitud del municipio haciendo exámenes visuales gratuitos para adquirir lentes a bajo costo. Ese día en la tarde lloré, si de por si ya había perdido la fe en lo divino en esa situación quise recobrarla. No sirvió de nada y ... tal vez cuente esa historia después. La cosa es que mi ateísmo comenzó a hacerse cada vez mas fuerte al grado que mi visión iba disminuyendo.
Yo cumplía 18 a finales de 2009 e investigando que proseguía porque ya tocaba hacer servicio militar además de pensar donde iba a estudiar la universidad surgió la interrogante. ¿Y si me meto al colegio militar? tal vez así mis padres se enorgullezcan de mi, pero cuando nos llevaron a una feria de orientación educativa vi como las puertas se me cerraban en mi fea cara. Para empezar no debes tener sobrepeso ( los 10kg que traía de más no me ayudarían) aunque sabia que unos meses comiendo bien y haciendo ejercicio se solventaba pero la visión no. La visión ya no había forma de recuperarla salvo por una operación peligrosa en esos años que se recomendaba para personas mayores de 25 (guarden el dato).
Y se viene otra anécdota tercermundista dado que quien estas líneas escribe había decidido intentar estudiar en la UNAM o el Politécnico Nacional se preparo estudiando para los exámenes de admisión, pequeño detalle, dado que en el tercer mundo se cree que la corrupción es el único camino al triunfo se viene minicuento:
Pues resulta que hubo un par de personas que influyeron en que mi destino no fuera una buena universidad en el anteriormente llamado Distrito Federal, hoy CDMX. La madrina de comunión y la esposa del hermano de mi abuela, le llamaremos tía Juana. Pues tía Juana le contó a mi madre que para entrar en la UNAM muy a fuerza deberías de haber salido de un CCH porque el examen de admisión es muy difícil y nadie lo pasa, puro "recomendado" y el politécnico requería de medidas monetarias similares. Del lado de mi madrina de comunión dijo: "Hay comadre no, esta muy difícil entrar dicen mis cuñados que mínimo hay que tener unos 30 o 50 (mil pesos) para asegurar el lugar y conocer a algún maestro o alguien que meta al chamaco".
Así que cuando mi madre hablo conmigo la conversación resumida fue: ¿De dónde voy a sacar dinero para que te vayas al DF?
Dice tu madrina que 30 para que se asegure el lugar y luego mi tía Juana dice que 2500 un cuarto para vivir ahí como le vamos a hacer y en mi actitud rebelde: pero pues si es un examen ceneval, esos exámenes están bien fáciles además podría trabajar allá... entonces la respuesta fue: -"No tu escoge una universidad aquí en Oaxaca y ve viendo que vas a estudiar porque ya debes estar seguro de lo que vas a hacer."
Fin del minicuento.
Cuestión que quedaban solo 2 escuelas públicas como opciones: el Instituto Tecnológico de Oaxaca con fama de que te iba a ir bien si le echabas ganas y sabias llevarte bien con los maestros(directamente proporcional al lamesuelismo, quedabienismo y dar regalitos). Y la gloriosa Universidad Tecnológica de la Mixteca. Así que técnicamente quedaba una sola opción en calidad educativa, pero el costo fue enorme, demasiado, tanto que si volviera a nacer no estaría dispuesto estudiar de nuevo ahí sin buenos recursos económicos.
La UTM era dura, su esquema muy pero muy rígido, las reglas eran simples: la educación cuesta dinero y dolor, un estudio socio-económico define que cantidad de uno o de otro pagarías. Son 5 años para terminar una carrera, sin espacio para los "fósiles" si te llega a tomar mas 7 años para terminar causa baja inmediata(solo puedes reprobar semestre 2 veces). Llevabas de 4 a 6 materias por semestre más inglés. Tenias permitido reprobar máximo 3 materias o recursabas hasta el próximo año el semestre completo perdiendo todas tus calificaciones obtenidas. En este contexto podías obtener una beca con descuento del 25%, 50%, 75% o 100% de la colegiatura, que no es para nada cara (en ese momento unos 1300 pesos al mes).
Con esto en cuenta a mi me toco jugar en heroico es decir pagar los 335 pesos de colegiatura, el primer año porque en cuanto llegue a un promedio decente mi descuento subió al 100%, sobrevivir al estrés, aislamiento, los problemas sociales, mentales y de salud que eso atrae.
El primer año fue un shock, la facilidad con la que se pasaban las materias en el bachillerato quedó perdida, entre las resacas, los desvelos, y la complejidad del contenido de las materias, sobre todo cálculo y física. Además te das cuenta que las clase social a la que perteneces sigue marcando la facilidad para pasar una materia, por allá del 2010 los smartphones eran caros y de mala calidad excepto por los cabrones con samsung y iphone. Así que en el sistema de competencias competían la memoria cerebral del marginado vs la calidad de la pantalla del smartphone del compañero que pudiera permitírselo donde podía ver solucionarios, formularios, fotos de apuntes y taresas o el contenido del libro en pleno examen.
Después del primer año, el 70% en promedio de los grupos ya no estaban. Los sobrevivientes ya empezaban a tomar el ritmo, las comidas se basan en lo que puedas desayunar, alimentos de la cafetería y seguramente una cena en base de tortillas fritas. Dado que casi siempre existe sobrecarga de trabajo y actividades o se debe llegar a alguna clase temprano, empiezas a dominar la técnica de masticado estilo buitre para que el tiempo de tomar los alimentos pase de 30 o 40 minutos a solo 15.
En este ambiente es donde se forjan los mejores amigos, esos hermanos y hermanas que se conocen en la calle lo duro es ver como tus amigos reprueban o desertan porque su familia no puede seguir costeando los 600 o 700 pesos al mes que costaba la renta y la manutención.
Aquí hay que hacer un pequeño paréntesis y explicar como se sobrevive en la universidad tecnológica de la mixteca, para empezar hay que tener en cuenta que tener un empleo de medio tiempo es casi imposible debido a que la universidad absorbe alrededor de 6h a 8h diarias pero no corridas. Por lo general la primer clase empezaba a las 8am sales a las 10am te toca ir a firmar a biblioteca tu asistencia. Luego debes ir a clases de nuevo de 11 am a 1pm. Regresas a clases a las 4pm y de ahí sales de la universidad a las 6pm o 7pm dependiendo del horario que se le haya asignado a tu grupo.
Un detalle que me peso en lo personal fue que la sociedad no es tan amistosa como en el valle de Oaxaca y que te tiendan la mano siendo de fuera es un poco mas complicado, fueron varias las veces que a mis amigos y a mi nos paro la policía y nos hizo revisión por el simple echo de "no ser de ahí" hasta que encontraban en nuestras carteras unas cuantas monedas, una tarjeta de débito de coppel y una credencial que nos acreditaba como estudiantes de la Gloriosa UTM. Una vez al intentar defenderme de esos abusos solo atendí a preguntarle al policía por que me detenían a lo que contesto que por verme sospechoso es decir un sujeto de 1.80m con pantalón ancho, botas Montana, playera polo y una bolsa de Aurrera con atún, pasta, avena y alguna golosina, mazapanes tal vez. La sospecha razonable: no te habíamos visto antes y caminas por las calles del centro pasando las 8pm (¿Por qué no debes caminar noche por el centro? después supe que hay una regla no escrita que dicta que para todo movimiento aunque sean 300m se debe usar un taxi colectivo).
Y así pasaba el tiempo sobreviviendo y aprendiendo, absorbiendo la mayor cantidad de conocimientos para lograr una calificación aprobatoria en los exámenes y aunque eso era duro, la soledad es peor. En lo personal siempre pude estar solo pero cuando esta pega en lo insoportable el dolor es demasiado. Y únicamente quedaba hacerse el duro. Como si nada pasara ¿al final solo serían 5 años no? Otra cosa que traiciona son los propios pensamientos al alcanzar "más conciencia" porque en mi caso intente matar mis emociones (cosa que me sigue cobrando factura años después) porque en un mundo donde solo te quedaba ver películas descargadas por torrents obtenidos en pirate bay en tu laptop o jugar algún videojuego que aun un equipo modesto pueda correr no es fácil salir de la realidad. Y cuando esto falla recurres a las drogas, legales o ilegales que apendejen nada más. En mi caso fue el alcohol viví 3 años ebrio intentado bajar la frecuencia de procesamiento de pensamientos catastróficos, pero no funcionó y entonces aparece la idea.¿Y si me desuscribo de este mundo?
Al final que ni sirvo para nada. En la universidad no me va bien, ni siquiera puedo alcanzar un 8 de promedio, en casa de mis padres solo llego a escuchar gritos, discusiones y enojos, vivo mal todos mi bienes equivalen a 150 pesos en la cartera, un par de cobijas de algodón viejas, una toalla, unos cuantos cambios de ropa, unas botas Montana y unos tenis Halcón, y un frigobar prestado que solo puede guardar tomates, cebollas y cerveza. Me toco sobrevivir con lo mínimo, no puedo siquiera gustarle a nadie porque doy miedo, siempre estoy ebrio y luego no tengo recursos (contrario a lo que se piense el alcohol era barato si sabias donde comprarlo, 11 pesos la cerveza con el camión repartidor, 50 pesos el litro de mezcal o de aguardiente, 35 pesos el potrero, una salida al cine 100 pesos por persona, y aumenta mucho si compras palomitas y dulces, mas 25 pesos del taxi).
Ya estaba en 7mo semestre cuando el dolor se volvió aun más insoportable todos mis amigos habían reprobado y ese semestre conocí la soledad, además que constantes abusos lograron hacer que me peleara con mis compañeros de grupo al grado de mejor trabajar solo. Y en un momento de colapso mental, me dije ya no quiero esto la salida fácil no es opción pero hay una forma de hacerla heroica, y tome la costumbre de caminar kilómetros y kilómetros en las montañas para controlar mi sobre peso. Dado que no supe hacerlo de la mejor manera no gane masa muscular pero si logre bajar a un nivel aceptable. Y fui al cuartel militar, quedaba a 15 minutos caminando quise pedir informes me preguntaron mis razones a las cuales mentí pero cuando me preguntaron por mis lentes vi como mi mundo se vino abajo, aun más. Porque no pueden admitir cuasi-ciegos en el ejército (lo cual tiene todo el sentido del mundo) pero si ya estaba en un pozo sin fondo caí aun más. Era un inútil a la vista de mi familia, un fracaso académico (aunque en realidad si tenia muchos conocimientos, pero no se veían reflejados en las calificaciones) . Un alcohólico resignado, un rechazado social ya ahora la cereza en el pastel: Inútil para la patria. Ni siquiera para carne de cañon en la guerra contra el narco servía.
Me gustaba la idea de convertirme en una máquina como las que estudiaba a diario, un objeto que cumple su trabajo con precisión y ya. Yo quería ser completamente una máquina y ni siquiera tuve el derecho a ello.
Un día viviendo en piloto automático en un comedor pasaban un documental acerca de la legión extranjera francesa. Y se me ocurrió el plan perfecto, solo había que entrenar dos años mas en lo que terminaba la universidad. Trabajar unos meses para arreglar mis ojos con una operación láser que en 8 años mejoró muchísimo en técnica y costo. Reparar un diente zombi que ya tenía desde esos días en mal estado. Luego seria sacar el pasaporte, y un vuelo de ida a Francia, entrar en la oficina de reclutamiento y esperar 5 años en otro infierno, una muerte gloriosa o ganarte la doble nacionalidad, dado que Oaxaca en México no había podido ofrecerme mucho, tal vez un ejército en uno de los colonizadores del mundo sí. Además la acción estaba garantizada, en oriente medio, áfrica o Sudamérica.
Pero el plan fracasó, el tiempo pasó y las condiciones del lugar no me dejaron conseguir siquiera los $30,000 pesos para la operación de los ojos mucho menos los casi $100,000 que se requerían para mi diente zombi. Y sin eso resuelto mucho menos un boleto de avión a la Francia. 10 años después escribo estas líneas recordando aquel tormento. Las cosas han cambiado, tal vez no mucho pero esta historia mal contada ahora tiene un lugar en la conciencia colectiva de la red.
Y si llego hasta aquí lector y ya se aburrió quisiera disculparme pero la idea era solo desahogarme.
Saludos
<-Anterior Siguiente->